Codificación - Cambios importantes emitidos por Coding Clinic

¿Qué es Coding Clinic?

Coding Clinic es la entidad donde sometemos las dudas de codificación sobre ciertas condiciones y ellos determinan como se va a codificar. Su enfoque principal es mantener la exactitud y uniformidad en la codificación médica.

Las funciones principales de Coding Clinic son:

1. Proporcionar asesoramiento y directrices oficiales sobre codificación ICD-10-CM y ICD-10-PCS

2. Responder preguntas sobre asignación de códigos y secuenciación de códigos

3. Servir como una referencia actual sobre los requisitos reglamentarios y de otro tipo para reportar información de diagnóstico y procedimientos.

4. Presentar temas y artículos que brinden información práctica, mejorar las habilidades técnicas de codificación y abordar los problemas que enfrentan los usuarios de ICD-10-CM y ICD-10-PCSsobre los requisitos de presentación de informes de datos, ediciones de datos, documentación de expedientes y otros aspectos y asuntos relacionados.

Esta entidad publica trimestralmente una edición en la que responden dudas sobre los aspectos antes mencionados. La publicación de Coding Clinic del segundo trimestre de 2024 se enfocó en preguntas relacionadas a las notas "Excludes1" y "Excludes2" en el ICD-10-CM. Este artículo trajo importantes actualizaciones sobre el manejo de códigos para COPD, asma, enfisema y bronquiectasia. Aquí algunos puntos destacados:

A. Asma y COPD – Se debe asignar el código J44.89 para pacientes con ambos diagnósticos, a

menos que el tipo de asma esté especificado o documentado como exacerbado.

B. Enfisema y COPD – Se debe utilizar el código J43.9 para pacientes con enfisema y COPD, a

menos que la COPD esté descrita como con infección o exacerbación aguda.

C. COPD y Bronquiectasia – Se deben asignar tres (3) códigos si ambos diagnósticos cumplen los

requisitos para ser reportados: J44.0, J44.1 y J47.9.

Es esencial revisar cuidadosamente los signos y síntomas del paciente para una codificación precisa y específica.

Otras actualizaciones importantes son las siguientes:

1. Los códigos de manifestación, como G63, Polineuropatía en enfermedades clasificadas en otra parte, no se pueden asignar cuando la causa subyacente es un código R del capítulo 18, por ejemplo, R73.03, Prediabetes.

2. Si un médico documenta una condición (por ejemplo, diabetes) como "sin complicaciones" y también documenta otra condición (por ejemplo, CKD) que se vincula automáticamente como consecuencia de las convenciones "con" o "en" del ICD-10-CM, se requiere una consulta para determinar si la 2ª condición es realmente una consecuencia de la 1ª condición.

 Esto quiere decir que ya los codificadores no podrán inferir que una condición está relacionada a otra, según indica la guía del “with” del libro de ICD-10-CM.

Es importante estar al tanto de estos cambios, ya que afectan de forma directa la manera en que se codifican ciertas condiciones y las determinaciones a tomar basadas en la documentación. Se deben tomar las medidas necesarias para ajustarse a estos nuevos cambios ya que los mismos son considerados en auditorías y otros proyectos de revisión de expedientes.

Anterior
Anterior

Una buena alimentación en adultos mayores

Siguiente
Siguiente

Guía y recomendaciones para completar PRAI